En este post se explica qué es el coeficiente de asimetría de Pearson y para qué sirve. De modo que encontrarás cómo calcular el coeficiente de asimetría de Pearson, cómo interpretarlo e, incluso, una calculadora online del coeficiente de asimetría de Pearson.
Índice
¿Qué es el coeficiente de asimetría de Pearson?
El coeficiente de asimetría de Pearson es un coeficiente estadístico que permite determinar la asimetría de una distribución. Es decir, en estadística el coeficiente de asimetría de Pearson sirve para saber si una distribución es asimétrica positiva, asimétrica negativa o simétrica.
Ten en cuenta que en estadística hay más coeficientes de asimetría, como por ejemplo el coeficiente de Fisher o el coeficiente de Bowley. Lógicamente cada tipo de coeficiente de asimetría se calcula de manera diferente y es más o menos útil dependiendo de las características del conjunto de datos.
No se debe confundir el coeficiente de asimetría de Pearson con el coeficiente de correlación de Pearson.
Fórmula del coeficiente de asimetría de Pearson
El coeficiente de asimetría de Pearson es igual a la diferencia entre la media y la moda de la muestra partido por su desviación típica (o desviación estándar). De modo que la fórmula del coeficiente de asimetría de Pearson es la siguiente:
Donde es el coeficiente de Pearson, la media aritmética, la moda (estadística) y la desviación típica.
Ten en cuenta que el coeficiente de asimetría de Pearson solamente se puede calcular si es una distribución unimodal, es decir, si hay una única moda en los datos.
Si los datos están agrupados, para hallar el coeficiente de asimetría de Pearson simplemente tienes que calcular la media, la moda y la desviación típica con las fórmulas correspondientes para datos agrupados (puedes ver cómo se hace en los enlaces de arriba) y luego aplicar la fórmula del coeficiente de Pearson.
En algunos libros de estadística se calcula el coeficiente de asimetría de Pearson utilizando la mediana en lugar de la moda, pero en general se suele usar la fórmula de arriba.
Interpretación del coeficiente de asimetría de Pearson
Una vez se ha hecho el cálculo del coeficiente de asimetría de Pearson, se debe interpretar su valor según las siguientes directrices:
- Si el coeficiente de asimetría de Pearson es positivo, significa que la distribución es asimétrica positiva.
- Si el coeficiente de asimetría de Pearson es negativo, significa que la distribución es asimétrica negativa.
- Si el coeficiente de asimetría de Pearson es igual a cero, significa que la distribución es simétrica.
Calculadora del coeficiente de asimetría de Pearson
Introduce los datos de cualquier muestra estadística en la siguiente calculadora para calcular su coeficiente de asimetría de Pearson. Los datos deben separase por un espacio e introducirse usando el punto como separador decimal.