En este post se explica qué son los gráficos estadísticos. De modo que encontrarás la definición de gráfico estadístico, cuáles son los tipos de gráficos más usados en estadística y diferentes ejemplos de gráficos estadísticos.
Índice
¿Qué es un gráfico estadístico?
Un gráfico estadístico es una representación gráfica de un conjunto de datos estadísticos. Es decir, un gráfico estadístico permite resumir una muestra de datos de manera visual.
Por lo tanto, una gráfico estadístico sirve para analizar una muestra de datos visualmente. En estadística, los diagramas son muy útiles porque permiten extraer conclusiones de un conjunto de datos sin necesidad de hacer cálculos.
Ten presente que hay diferentes tipos de datos y, por tanto, también existe un tipo de gráfico estadístico específico para cada clase de datos. En el siguiente apartado puedes ver los tipos de gráficos más utilizados en estadística.
Tipos de gráficos estadísticos principales
Ten en cuenta que hay muchos tipos de gráficos estadísticos, a continuación se explican los que más se usan para representar gráficamente muestras estadísticas.
Si estás interesad@, al final del post tienes un enlazado un artículo en el que se explican todos los tipos de gráficos estadísticos y cómo se elige el gráfico estadístico adecuado según el tipo de datos.
Diagrama de barras
Un diagrama de barras es un tipo de gráfico estadístico que se utiliza para representar gráficamente variables discretas. En un diagrama de barras se representa en el eje X cada valor de la variable de estudio, y para cada uno se dibuja una barra rectangular con una altura proporcional a su frecuencia.
Un diagrama de barras puede ser vertical, si tiene las barras representadas verticalmente, u horizontal, cuando tiene las barras dibujadas horizontalmente.
Histograma
Un histograma es tipo de diagrama estadístico en el que se representa un conjunto de datos estadísticos mediante barras rectangulares, de manera que cada barra del histograma es proporcional a su frecuencia correspondiente.
Los histogramas sirven para representar gráficamente variables continuas, como por ejemplo la altura de una muestra estadística. Además, un histograma permite visualizar rápidamente la forma que tiene una distribución.
Polígono de frecuencias
Un polígono de frecuencias es un tipo de gráfica estadística en la que se representa un conjunto de datos mediante puntos y se unen con líneas.
En estadística, el polígono de frecuencias en general se usa para representar una serie temporal, ya que este tipo de diagramas son muy útiles para analizar la evolución de los datos.
Diagrama de dispersión
El diagrama de dispersión es un tipo de gráfico estadístico en el que se representa gráficamente un conjunto de datos de dos variables en dos ejes de coordenadas cartesianas.
Por lo tanto, los diagramas de dispersión sirven para analizar la relación entre dos variables estadísticas.
Diagrama de sectores
Un diagrama de sectores, o gráfico de sectores, es un tipo de diagrama estadístico en el que se representan los datos mediante un círculo dividido en sectores, de manera que el ángulo de cada sector es proporcional a su frecuencia correspondiente.
Los diagramas de sectores sirven para analizar de manera visual la frecuencia de cada valor. Este tipo de gráficos estadísticos se emplean principalmente para representar variables cualitativas.
Ten en cuenta que en este post solamente se han explicado las principales gráficas estadísticas, pero aún existen más tipos. Para ver cuáles son todos los tipos de gráficos haz clic aquí: