Diagrama de barras

En este artículo se explican qué son los diagramas de barras. Por lo tanto, encontrarás cómo representar gráficamente un conjunto de datos en un diagrama de barras, ejemplos de diagramas de barras y las diferencias con otro tipo de diagramas estadísticos.

¿Qué es un diagrama de barras?

Un diagrama de barras es un tipo de gráfico estadístico que se utiliza para representar gráficamente variables discretas.

En un diagrama de barras se representa en el eje X cada valor de la variable de estudio, y para cada uno se dibuja una barra rectangular con una altura proporcional a su frecuencia.

diagrama de barras

Un diagrama de barras puede ser vertical, si tiene las barras representadas verticalmente, u horizontal, cuando tiene las barras dibujadas horizontalmente.

En estadística, el diagrama de barras sirve para comparar la cantidad de veces que se repiten los datos. Principalmente, se usa para analizar la frecuencia de los datos en una muestra de una variable cualitativa.

Los diagramas de barras también se llaman gráficos de barras o gráficos de columnas.

Cómo hacer un diagrama de barras

Para hacer un diagrama de barras se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Poner en el eje X del diagrama de barras los valores de la variable.
  2. Colocar en el eje Y del gráfico de barras la frecuencia de cada valor estadístico.
  3. Representar en cada valor del eje X una barra vertical con una altura de su frecuencia.

Ten en cuenta que las barras deben tener todas el mismo ancho y el mismo espacio de separación entre ellas.

Nota: esta explicación permite representar gráficamente un diagrama de barras vertical, pero para representar un diagrama de barras horizontal simplemente se debe hacer lo mismo pero cambiando los ejes.

Ejemplo de diagrama de barras

Para acabar de entender el concepto, vamos a ver cómo se hace un diagrama de barras mediante un ejemplo.

  • Se ha preguntado a una muestra estadística de 80 personas cuál es su color favorito y se han obtenido los datos de la siguiente tabla de frecuencia. Representa en un diagrama de barras los datos estadísticos conseguidos.

En primer lugar, hacemos los ejes del diagrama de barras. En el eje X ponemos todos los valores de la variable cualitativa. Por otro lado, graduamos el eje Y para luego poder representar las barras verticales.

Y luego representamos para cada valor una barra rectangular con una altura equivalente a su frecuencia:

ejemplo de diagrama de barras

Con este tipo de diagrama estadístico, resulta muy fácil ver cuál es la moda de los datos, es decir, el valor que más se repite. El color azul es el color preferido de los individuos de la muestra.

Diagrama de barras e histograma

En este apartado veremos cuál es la diferencia entre un diagrama de barras y un histograma, ya que son dos tipos de gráficos estadísticos que representan los datos mediante barras, sin embargo, tienen distintas finalidades.

La diferencia entre un diagrama de barras y un histograma es el tipo de variable que representan. Un diagrama de barras sirve para representar gráficamente una variable cualitativa discreta, en cambio, un histograma se utiliza para representar variables cuantitativas continuas.

Por lo tanto, en un diagrama de barras es indiferente el orden en el que ponemos los valores en el eje X, sin embargo, en un histograma no se puede modificar el orden en el que aparecen los números del eje X.

Además, las barras de un histograma se tocan entre sí ya que representan una variable continua, mientras que las barras de un diagrama de barras están separadas.

Ver: Histograma

Diagrama de barras y diagrama de Pareto

El diagrama de Pareto es un tipo de gráfico estadístico que también usa barras para representar los datos de una muestra. Así pues, en esta sección veremos en qué se diferencian los diagramas de barras y de Pareto.

La diferencia entre un diagrama de barras y un diagrama de Pareto es que los valores en un diagrama de barras están ordenados de cualquier forma, en cambio, en un diagrama de Pareto se representan las barras en un orden descendente.

Además, los diagramas de Pareto suelen incluir una línea que representa la frecuencia relativa acumulada de cada valor del gráfico.

Los diagramas de Pareto se utilizan mucho en las empresas para hacer análisis, especialmente para determinar las causas principales de un problema.

2 comentarios en “Diagrama de barras”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio