Tabla de doble entrada (o cuadro de doble entrada)

En este post te explicamos qué son las tablas de doble entrada, también conocidas como cuadros de doble entrada o matrices de doble entrada. Asimismo, encontrarás cómo se hace una tabla de doble entrada junto con un ejemplo.

¿Qué es una tabla de doble entrada?

Una tabla de doble entrada, también llamada cuadro de doble entrada o matriz de doble entrada, es una tabla que proporciona información sobre dos variables relacionadas entre sí.

Así pues, una tabla de doble entrada sirve para organizar de manera visual un conjunto de datos que tiene dos variables. Al representar los datos en una tabla, permite ver la información de manera más clara y por tanto facilita la comprensión de los datos.

En una tabla de doble entrada, las filas representan los posibles valores de una variable, mientras que las columnas representan los posibles valores de la otra variable. De manera que la casilla en la que se cruzan una fila y una columna es el valor que se obtiene cuando las variables toman los valores correspondientes a esa fila y esa columna.

tabla de doble entrada

Por ejemplo, imagina que el tutor de una clase quiere analizar las notas de todas las asignaturas de todos sus alumnos, puede utilizar una tabla de doble entrada de forma que cada fila es un alumno y cada columna es una asignatura, entonces, cada celda representa la nota que ha sacado un alumno en una determinada asignatura. De este modo el profesor puede evaluar las notas que ha sacado cada alumno en cada asignatura y analizar los resultados más fácilmente.

Ten en cuenta que las variables que se representan en una tabla de doble entrada pueden ser cuantitativas o cualitativas, lo importante es que las variables tengan una relación entre sí.

Características de una tabla de doble entrada

Las tablas de doble entrada (o cuadros de doble entrada) presentan las siguientes características:

  • La principal característica de las tablas de doble entrada es que contienen información de dos variables que están relacionadas, las filas representan una variable y las columnas corresponden a la otra variable.
  • Una tabla de doble entrada puede ser tan grande o pequeña como se necesite, por lo que se pueden añadir tantas filas o columnas como hagan falta.
  • Las tablas de doble entrada permite organizar un conjunto de datos de manera gráfica, lo que ayuda a la comprensión de los datos.
  • Por eso se utilizan frecuentemente en monografías, presentaciones o incluso para mostrar los resultados de estudios estadísticos.

Cómo hacer una tabla de doble entrada

Los pasos que debes seguir para realizar una tabla de doble entrada son los siguientes:

  1. Recoger los datos: lo primero que debes hacer para construir una tabla de doble entrada es recolectar los datos. Recuerda que en una tabla de doble entrada se representan dos variables relacionadas, por lo que los datos deben tener dos variables.
  2. Construir la tabla de doble entrada: luego tienes que trazar la tabla de manera que las filas representen una variable y las columnas la otra variable. Además, debes añadir tantas filas y columnas a la tabla como posibles valores puedan tomar las variables.
  3. Añadir los valores de las variables: el siguiente paso es poner en la primera columna todos los posibles valores de una variable y, por otro lado, se deben colocar en la primera fila todos los posibles valores de la otra variable.
  4. Completar la tabla de doble entrada: por último, solo queda rellenar las celdas de la tabla con los datos recopilados, así pues, cada celda hace referencia a la información correspondiente cuando las variables toman los valores de esa fila y de esa columna.

Ejemplo de tabla de doble entrada

A continuación tienes un ejemplo de una tabla de doble entrada para acabar de entender el concepto.

Este cuadro de doble entrada contiene las estadísticas de los jugadores más destacados de una liga de fútbol. Como puedes ver, cada columna corresponde a una determinada métrica estadística y cada fila corresponde a un determinado jugador, por lo tanto, una celda es el valor que ha conseguido un jugador en una estadística.

Ejemplo de tabla de doble entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio