En este post se explica qué es el marco muestral, o marco de muestro, en estadística. Así pues, encontrarás las propiedades de un marco muestral y un ejemplo de cómo determinar el marco de muestreo de una investigación estadística.
Índice
¿Qué es el marco muestral?
En estadística, el marco muestral (o marco de muestreo) es una lista de todos los elementos de una población que pueden ser escogidos en un muestreo. Es decir, el marco muestral es un listado con todos los elementos del universo del cual se hará un estudio estadístico.
Por ejemplo, si se quiere llevar a cabo una investigación estadística sobre los ciudadanos de una ciudad, el marco muestral de este estudio es el padrón de dicha ciudad, ya que es una lista que contiene todas las personas que viven en esa ciudad.
Por lo tanto, el marco muestral sirve para obtener la muestra de una investigación estadística. Si el marco de muestreo está bien hecho, es muy fácil seleccionar los elementos a estudiar de manera aleatoria. De modo que el marco muestral resulta muy útil para llevar a cabo el muestreo.
Sin embargo, rara vez los marcos muestrales son perfectos, pues normalmente están desactualizados, tienen unidades duplicadas o no representan con exactitud la población de estudio. Por lo que se debe revisar el marco de muestreo para evitar errores y asegurarse de que la muestra sea representativa.
Características de un marco muestral
Una vez hemos visto la definición de marco muestral (o marco de muestreo), vamos a ver cuáles son las características que debe tener un marco muestral para que cumpla con su función.
- El marco de muestreo incluye todos los elementos de la población que se pretende analizar.
- El marco muestral no tiene duplicados, es decir, cada elemento de la población aparece una sola vez.
- El listado del marco muestral incluye toda la información relevante de cada unidad de muestreo.
- El marco de muestreo no contiene elementos externos a la población de estudio.
- Toda la información presente en el marco de muestreo está actualizada.
- Los elementos del marco muestral están ordenados siguiendo un criterio.
Ejemplo de marco muestral
Para acabar de entender el significado de marco muestral, en este apartado veremos un ejemplo de cómo se determina el marco muestral de un análisis estadístico.
Imaginemos que queremos llevar a cabo un estudio estadístico sobre las unidades defectuosas producidas por una fábrica, para así poder averiguar la cantidad de unidades defectuosas, cuáles son los defectos que más ocurren, las pérdidas económicas que suponen las unidades con fallos, etc.
Para poder realizar el estudio, necesitamos un listado de todas las unidades producidas con defectos, además, esta lista debería incluir toda la información relevante para la investigación, como por ejemplo, el código de identificación del producto defectuoso, dónde se ha producido el defecto, su método de producción, el operario que estaba al cargo, el coste económico que supone el defecto, etc.
Así pues, debemos recolectar toda la información que podamos en una tabla (por ejemplo en Excel) de manera que cada fila sea una unidad defectuosa y cada columna una característica diferente de la unidad defectuosa. Y esta tabla con toda la información es el marco muestral del estudio estadístico.
No obstante, el marco de muestreo seguramente tiene muchas unidades y, por tanto, no podremos analizar cada una de las unidades defectuosas, sino que tendremos que examinar solamente una muestra. Para ello, se debe seleccionar el método de muestreo adecuado, puedes ver cuál es el tipo de muestreo adecuado para cada situación haciendo clic en el siguiente enlace:
Marco muestral y unidad muestral
Una unidad muestral (o unidad de muestreo) es cada uno de los elementos del marco muestral. Es decir, una unidad muestral es un elemento que forma parte del universo del cual se pretende hacer un estudio estadístco.
Así pues, la diferencia entre el marco muestral y una unidad muestral es que el marco muestral es el conjunto de elementos que pueden ser analizados en una investigación, en cambio, una unidad muestral representa un único elemento del universo estadístico a estudiar.
Por lo tanto, si el marco muestral está bien hecho, este incluye todas las unidades muestrales que pueden ser estudiadas para una investigación estadística.
Por ejemplo, si quisiéramos analizar los habitantes de un municipio, el padrón sería el marco muestral porque es un listado con todos los individuos del municipio y, por otro lado, cada uno de los habitantes del municipio sería una unidad muestral.
Marco muestral y espacio muestral
Para terminar, veremos cuál es la diferencia entre el marco muestral y el espacio muestral, pues son dos conceptos estadísticos totalmente distintos que se confunden habitualmente.
El espacio muestral, también llamado espacio de muestreo, es el conjunto de sucesos elementales de un experimento aleatorio. O dicho con otras palabras, el espacio muestral son todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
Por lo tanto, el marco muestral y el espacio muestral son dos conceptos diferentes. El marco muestral son todos los elementos que se pueden estudiar de una investigación estadística, mientras que el espacio muestral son todos los posibles resultados de un experimento probabilístico.
Para saber más acerca de qué es un espacio muestral, haz clic en el siguiente enlace: