En este post se explica qué son los datos discretos. Así pues, encontrarás la definición de datos discretos, ejemplos de datos discretos y las gráficas que puedes utilizar para representar este tipo de datos estadísticos.
Índice
¿Qué son los datos discretos?
Los datos discretos son un tipo de datos numéricos que no pueden tomar algunos valores, es decir, unos datos discretos solo pueden tomar un número finito de valores entre dos valores cualesquiera.
Por ejemplo, el número de hermanos que tiene una persona es un dato discreto porque no puede tomar un valor decimal. Es decir, no puedes tener 3,7 hermanos, sino que solo puedes tener un número entero de hermanos (0, 1, 2, 3…).
Por lo tanto, los datos discretos son un tipo de datos numéricos (o cuantitativos), ya que solo pueden tomar números como valores.
Además, los datos discretos se diferencian de los datos continuos porque solo pueden ser un número contable de valores. Sin embargo, los datos continuos pueden tomar un número infinito de valores. Para saber más sobre los datos continuos, haz clic aquí:
Ejemplos de datos discretos
Para que puedas entender mejor el concepto de datos discretos, en este apartado se muestran varios ejemplos de este tipo de datos estadísticos:
- El número de camas de una habitación: 1, 3, 2…
- El número de hijos en una familia: 4, 2, 1, 0, 5…
- Los posibles resultados del lanzamiento de un dado: 1, 2, 3, 4, 5 o 6.
- Los goles marcados por un equipo de fútbol durante un partido: 1, 2, 4, 5…
- La cantidad de trabajadores de una empresa: 54, 29, 158, 561, 302…
- El número de palabras de una página: 591, 863, 400, 359, 525…
- El número de asignaturas de un alumno: 6, 7, 9, 10…
- El número de camisetas en un armario: 9, 19, 4, 13, 10…
Gráficos para representar datos discretos
Principalmente, los diagramas que puedes usar para representar gráficamente datos discretos son los siguientes: