En este artículo se explica en qué consisten los datos continuos en estadística, también se muestran ejemplos de datos continuos y, finalmente, qué tipo de gráficos debes utilizar para representar este tipo de datos estadísticos.
Índice
¿Qué son los datos continuos?
En estadística, los datos continuos son aquellos datos que pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Es decir, los datos continuos pueden tomar un número infinito de valores.
Por ejemplo, las estaturas de un grupo de personas son datos continuos, porque pueden tomar cualquier valor (1,54 m, 1,79 m, 1,93 m…).
Además, los datos continuos son un tipo de datos cuantitativos (o numéricos), pues sus valores siempre son números.
En general, cuando se lleva a cabo un estudio estadístico, los datos continuos se suelen agrupar en intervalos ya que están muy cerca entre sí, resultaría muy complicado analizarlos uno a uno por separado. Una manera de agrupar los datos en intervalos es utilizando la regla de Sturges.
Ejemplos de datos continuos
Ahora que ya sabemos la definición de datos continuos, vamos a ver varios ejemplos de este tipo de datos estadísticos para entender mejor el concepto.
- El peso de un grupo de personas: 74,5 kg, 58,14 kg, 62,39 kg, 524 g…
- La temperatura de una habitación: 25 ºC, 19,50 ºC, 12,83 ºC, 17,52 ºC, 29,4 ºC…
- El tiempo que tarda un atleta en recorrer los 100m: 9,81 s, 10,02 s, 9,52 s, 9,74 s, 11,25 s…
- La cantidad de agua bebida durante un día: 2,1 L, 3,4 L, 1,5 L, 0,9 L, 2,75 L…
- El precio de unas acciones bursátiles: $3,41, $4,19, $2,01, $5,58, $3,94…
- La distancia entre dos localidades: 45 km, 0,82 km, 634 km, 35,87 km, 23,548 km…
- La velocidad de un coche: 58,00 km/h, 34,25 km/h, 29,50 km/h, 14,96 km/h, 76,94 km/h…
- La capacidad de almacenaje de un ordenador: 109 GB, 251,68 GB, 981,92 GB, 504,83 GB, 794,48 GB …
Datos continuos y datos discretos
A diferencia de los datos continuos, los datos discretos no pueden tomar algunos valores, o dicho con otras palabras, los datos discretos solo pueden tomar aquellos valores que pertenecen al conjunto.
Por ejemplo, el número de regalos recibidos en el último cumpleaños es un dato discreto porque no puede ser un número decimal. Es decir, no puedes haber recibido 3,8 regalos, sino que te habrán dado 2, 4, 7, 10… regalos.
Una manera de identificar si unos datos son continuos o discretos es observando si pueden ser números decimales. Normalmente, unos datos continuos pueden tomar cualquier valor incluyendo números decimales, mientras que los datos discretos solo pueden tomar números enteros. Este truco no funciona siempre, pero te servirá para la gran mayoría de ocasiones.
Gráficos para representar datos continuos
Los datos continuos no se pueden representar gráficamente en cualquier tipo de diagrama estadístico, porque cada uno tiene su aplicación. Así pues, las gráficas para datos continuos son las siguientes: