Aquí te explicamos qué son los sucesos equiprobables, también llamados eventos equiprobables. Podrás ver ejemplos de sucesos equiprobables y cómo calcular la probabilidad de este tipo de sucesos.
Índice
¿Qué son los sucesos equiprobables?
Los sucesos equiprobables son resultados de un experimento aleatorio que tienen la misma probabilidad de suceder. Es decir, dos o más sucesos son equiprobables si su probabilidad de ocurrencia es exactamente igual.
Los sucesos equiprobables también se llaman eventos equiprobables.
Como curiosidad, el prefijo «equi» viene del griego y quiere decir igual, por eso equiprobables significa que tienen la misma probabilidad de suceder.
Ejemplos de sucesos equiprobables
Después de ver la definición de sucesos equiprobables, vamos a ver varios ejemplos de este tipo de eventos para comprender mejor su significado.
Por ejemplo, en el lanzamiento de un dado hay seis posibles resultados, y las probabilidades de todos los resultados son idénticas porque en cada cara hay un número diferente. Por lo tanto, los seis posibles sucesos son equiprobables.
Otro ejemplo de sucesos equiprobables son los dos resultados posibles del lanzamiento de una moneda. Sacar cara o cruz es igual de probable, por lo que existe equiprobabilidad en este experimento aleatorio.
Sucesos equiprobables, seguros e imposibles
A continuación, veremos en qué se diferencian los conceptos de sucesos equiprobables, seguros e imposibles.
Como hemos visto más arriba, los sucesos o eventos equiprobables es aquel conjunto de sucesos que son igual de probables. En cambio, los sucesos seguros son aquellos que siempre van a ocurrir, independientemente del resultado. Y, finalmente, los sucesos imposibles son aquellos sucesos que nunca se cumplirán.
Por lo tanto, los sucesos equiprobables tienen la misma probabilidad de ocurrencia, los sucesos seguros tienen una probabilidad del 100%, y los sucesos imposibles tienen una probabilidad del 0%.
Puedes ver ejemplos de este tipo de sucesos haciendo clic aquí:
Probabilidad de sucesos equiprobables
La probabilidad de los sucesos equiprobables se calcula con la regla de Laplace, la cual dice que la probabilidad de ocurrencia de los sucesos equiprobables es igual a uno partido por el número total de posibles resultados.
Por ejemplo, al lanzar un dado hay seis posibles resultados con la misma probabilidad, por lo que la probabilidad de cada suceso será 1/6.
me gustó. entendí rápido y
aprobé el examen
¡Genial Rosalinda! ¡Me alegro por ti!