En este post se explica qué son las variables politómicas en estadística. De modo que encontrarás qué significa que una variable sea politómica, ejemplos de variables politómicas y cuáles son las diferencias entre las variables politómicas y las variables dicotómicas.
Índice
¿Qué es una variable politómica?
En estadística, una variable politómica es un tipo de variable que puede tomar tres o más valores. Es decir, una variable politómica es toda aquella variable que tiene más de dos opciones posibles.
Por ejemplo, el deporte favorito de una persona es una variable politómica porque puede ser «fútbol», «baloncesto», «tenis», «golf»…
Cabe destacar que una variable politómica se considera como una variable categórica.
Una manera de recordar el significado de variable politómica es mediante el prefijo poli-, que significa muchos o abundancia en griego.
Ejemplos de variables politómicas
Vista la definición de variable politómica, a continuación se muestran varios ejemplos de este tipo de variables estadísticas:
- El estado civil de una persona: puede ser «soltero/a», «casado/a», «divorciado/a», «viudo/a»…
- El tipo de localidad en el que vive una persona: se puede clasificar en «ciudad», «pueblo», «aldea»…
- La profesión de una persona: una persona puede trabajar como «carpintero», «economista», «informático», «cantante»…
- El estado de un ticket de ayuda: cuando abres un ticket para hacer una duda se puede clasificar en «abierto», «contestado», «resuelto», «cerrado», «en proceso»…
- El color de una camiseta: puede ser «verde», «azul», «rojo», «lila», «amarillo», «naranja»…
- La religión en la que cree una persona: puede ser «cristianismo», «budismo», «islam», «hinduismo»…
- La frecuencia con la que se publica una revista: puede ser «semanal», «mensual», «diario»…
- La ciudad preferida por una persona: hay infinitas opciones como «Barcelona», «Buenos Aires», «Lima», «Santiago», «Guadalajara»…
Variable politómica y dicotómica
Finalmente, veremos cuál es la diferencia entre una variable dicotómica y una variable politómica, ya que son dos tipos de variables que se usan a menudo en estadística.
La diferencia entre una variable politómica y una variable dicotómica es el número de valores que pueden tomar. Una variable dicotómica solo puede tomar dos valores, en cambio, una variable politómica puede tomar tres o más valores.
Para acabar de entender en qué se diferencian estos dos tipos de variables, puedes ver varios ejemplos de variables dicotómicas haciendo clic aquí:
EXCELENTE ENTENDIBLE Y SENCILLA LA INFORMACION
¡Muchísimas gracias Miriam!
Gracias. Lo entendí en una!!!!!! Mieriam eres una genio . Éxitos.
¡Gracias Cadith! ¡Me alegro por ti!
Una excelente información deja muy claro los conceptos de ambas variables gracias
¡Muchas gracias David!