En este post encontrarás qué son las variables ordinales en estadística, ejemplos de variables ordinales, y cuáles son las diferencias entre una variable ordinal y una nominal.
Índice
¿Qué es una variable ordinal?
En estadística, una variable ordinal es un tipo de variable cualitativa cuyos valores se pueden ordenar. Es decir, una variable ordinal es aquella variable que puede tomar valores que son cualidades o características y, además, admiten un orden jerárquico.
Por ejemplo, la medalla olímpica es una variable ordinal ya que sus posibles valores son «oro», que se entrega al primer clasificado, «plata», que es para el segundo clasificado, y «bronce» que la recibe el tercer clasificado. Entonces, como los tres valores son cualidades (no números) y se pueden ordenar jerárquicamente, significa que es una variable ordinal.
Una variable ordinal también se puede decir variable cualitativa ordinal, pues se trata de un tipo de variable cualitativa.
Ejemplos de variables ordinales
Vista la definición de variable ordinal, a continuación se muestran varios ejemplos de variables ordinales para entender mejor el concepto.
- La nota de una asignatura: puede ser «matrícula de honor», «excelente», «notable», «aprobado» o «suspenso».
- Satisfacción del cliente: se puede clasificar en «muy satisfecho», «satisfecho», «neutro», «insatisfecho» o «muy insatisfecho».
- Los puestos de trabajo en una empresa: existe la posición de «presidente», «vicepresidente», «jefe de departamento», «becario»…
- El tipo de persona según la edad: puede ser «bebé», «niño», «joven», «adulto», «viejo»…
- Los títulos nobiliarios: pueden ser «rey», «príncipe», «marqués», «conde»…
- La talla de una camiseta: puede ser «pequeña», «mediana», «grande», «extra grande»…
- El nivel de un idioma: puede ser «básico», «intermedio», «avanzado» o «nativo».
- El grado militar: puede ser «general», «coronel», «teniente», «capitán», «soldado»…
Diferencia entre una variable ordinal y una variable nominal
En este último apartado veremos cuál es la diferencia entre una variable ordinal y una variable nominal, ya que son dos tipos de variables cualitativas distintos.
La diferencia entre una variable ordinal y una variable nominal es si admiten un orden o no. Los valores de una variable ordinal se pueden ordenar jerárquicamente, en cambio, los valores de una variable nominal son cualidades no ordenables.
Aun así, tanto las variables ordinales como las variables nominales se consideran variables cualitativas. Ya que sus valores solo son cualidades o características.
Para ver ejemplos de este tipo de variables y acabar de entender su significado, haz clic en el siguiente enlace: