En este artículo se explica qué son las variables intervinientes. Así que encontrarás el significado de variable interviniente, ejemplos de variables intervinientes y la diferencia con otros tipos de variables.
Índice
¿Qué es una variable interviniente?
En estadística, una variable interviniente es aquella variable que afecta a la relación entre una variable dependiente y una variable independiente pero no se puede manipular. De manera que una variable interviniente puede influir en los resultados de una investigación.
Una variable interviniente también se puede llamar variable interferente o variable desconcertante.
Una de las características de las variables intervinientes es que son difíciles de identificar, además, una vez se han determinado resulta complicado neutralizar o eliminar su efecto en el estudio estadístico.
Ejemplos de variables intervinientes
Ahora que ya sabemos la definición de variable interviniente, vamos a ver varios ejemplos de este tipo de variables para asimilar mejor el concepto.
- Por ejemplo, al hacer un análisis entre los ingredientes de un plato preparado (variable independiente) y la calidad de la comida (variable dependiente), una variable interviniente es el tiempo que el cliente calienta el plato preparado en el microondas. Aunque esta variable afecta claramente a la calidad de la comida, nunca se podrá controlar porque cada usuario pondrá el tiempo que quiera.
- Si se pretende estudiar la relación entre las calificaciones obtenidas por los alumnos (variable dependiente) y las horas de estudio dedicadas (variable independiente), una variable interviniente es la motivación de los profesores al explicar el temario. Lógicamente, las calificaciones variarán dependiendo de la motivación de cada profesor, sin embargo, es algo difícil de controlar en este experimento.
- Si se hace una investigación sobre la relación entre el tiempo que tarda una empresa en caer en bancarrota (variable dependiente) y la inversión realizada al crear la empresa (variable independiente), una variable interviniente es la competitividad del mercado. Evidentemente, la competencia tendrá un impacto sobre el éxito o fracaso de la empresa, pero es una característica propia del mercado en cuestión que no se puede modificar.
Variable interviniente, variable dependiente y variable independiente
En este apartado veremos la relación entre la variable interviniente, la variable dependiente y la variable independiente de un estudio estadístico.
La variable dependiente es una variable cuyo valor depende de otra variable, por otro lado, la variable independiente es aquella variable cuyo valor no depende de ninguna otra variable sino que en general lo establece el investigador.
Normalmente, en un análisis estadístico se quiere estudiar una posible relación de causa-efecto entre una variable independiente y una variable dependiente, por lo que es importante que ningún otro factor afecte en los experimentos llevados a cabo.
Por eso las variables intervinientes se deben intentar neutralizar (aunque puede ser difícil) ya que pueden alterar los resultados obtenidos y, en consecuencia, se puede llegar a una conclusión errónea sobre la relación entre la variable dependiente y la variable independiente.
Control de una variable interviniente
Como hemos visto a lo largo del artículo, las variables intervinientes son importantes en una investigación porque pueden modificar los resultados y, por lo tanto, las conclusiones del estudio.
Sin embargo, las variables intervinientes suelen ser difíciles de identificar e, incluso, de neutralizar su efecto, ya que generalmente el investigador no tiene capacidad de incidir sobre una variable interviniente.
Así pues, aunque sean difíciles de controlar, se debe intentar al menos minimizar el efecto de las variables intervinientes. En algunos casos, se puede diseñar un modelo estadístico robusto en el que las condiciones externas prácticamente no afecten a los resultados obtenidos.
EXCELENTE EXPLICACIÓN
¡Muchísimas gracias Enma!