Variable numérica

En este artículo se explica qué son las variables numéricas en estadística. Así pues, encontrarás el significado de variable numérica, ejemplos de variables numéricas, los distintos tipos de variables numéricas y, finalmente, cuál es la diferencia entre una variable numérica y una variable categórica.

¿Qué es una variable numérica?

En estadística, una variable numérica es un tipo de variable que solo representa números. Es decir, una variable numérica solo admite valores numéricos.

Por ejemplo, el número de hijos en una familia es una variable numérica porque solo puede tomar como valor un número (0, 1, 2, 3…).

Las variables numéricas también se llaman variables cuantitativas, ya que solamente representan cantidades.

Ejemplos de variables numéricas

Ahora que ya conocemos la definición de variable numérica, vamos a ver varios ejemplos de este tipo de variables estadísticas para asimilar mejor el concepto:

  • La estatura de una persona: 1,75 m, 1,52 m, 1,69 m…
  • La edad de una persona: 5, 9, 16, 24, 32, 57…
  • Los posibles resultados del lanzamiento de un dado: 1, 2, 3, 4, 5 o 6.
  • El salario mensual de una persona: $1500, $4000, $2750…
  • La cantidad de trabajadores de una empresa: 54, 29, 158, 561, 302…
  • El peso de una persona: 57 kg, 72 kg, 85 kg…
  • El tiempo que tarda un atleta en recorrer los 100 metros lisos: 9,71 s, 10,25 s, 12,03 s…
  • El número de pantalones que hay en un armario: 9, 19, 4, 13, 10…

Tipos de variables numéricas

Las variables numéricas se pueden clasificar en dos tipos:

  • Variable discreta: es un tipo de variable numérica que solo puede tomar un número finito de valores entre dos valores cualesquiera. Por ejemplo: el número de camas en una casa (1, 2, 3…).
  • Variable continua: es un tipo de variable numérica que puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Por ejemplo: el valor de unas acciones bursátiles ($5,31, $6,97, $2,81…).

Un truco para poder distinguir las variables numéricas de las variables continuas es si la variable puede tomar un valor decimal. Si la variable admite números decimales significa que es continua, de lo contrario se trata de una variable discreta. Ten en cuenta que este truco no funciona en absolutamente todos los casos, pero sí en la gran mayoría.

Variable numérica y variable categórica

Por último, veremos en qué se diferencia una variable numérica de una variable categórica, ya que son dos tipos de variables estadísticas importantes.

La diferencia entre una variable numérica y una variable categórica es el tipo de valores que representan. Una variable numérica solo admite valores numéricos, en cambio, los valores de una variable categórica son categorías o características.

Por lo tanto, las variables numéricas y las variables categóricas se diferencian según si sus valores son números o categorías respectivamente.

Para ver ejemplos de este otro tipo de variables, haz clic aquí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio