Variable categórica

En este post se explica qué son las variables categóricas. Por lo tanto, encontrarás el significado de variable categórica en estadística, ejemplos de variables categóricas y cuáles son los diferentes tipos de variables categóricas.

¿Qué es una variable categórica?

En estadística, una variable categórica es un tipo de variable que solo admite un número limitado de valores. Es decir, una variable categórica tiene un número finito de posibles valores.

Además, cada valor de una variable categórica representa una cualidad o categoría.

Por ejemplo, el género es una variable categórica porque solo puede ser «hombre» o «mujer».

Las variables categóricas también se pueden llamar variables cualitativas, ya que cada valor de la variable está asociado a una cualidad o característica.

Ejemplos de variables categóricas

Ahora que ya sabemos la definición de variable categórica, vamos a ver varios ejemplos de este tipo de variables estadísticas para entender mejor el concepto.

  • El estado civil de una persona: puede ser «casado/a», «soltero/a», «divorciado/a»…
  • La profesión de una persona: puede ser «economista», «informático/a», «peluquero/a»…
  • El resultado de un experimento: puede ser «éxito» o «fracaso».
  • El color de unos pantalones: hay muchos colores pero es un número finito, tales como «rojos», «azules», «verdes»…
  • El nivel económico de una persona: se puede clasificar en «pobre», «clase media» o «rico».
  • Cuál es la mano dominante: una persona puede ser «diestro», «zurdo» o «ambidiestro».
  • El tipo de casa en el que vive una persona: puede ser «piso», «dúplex», «casa», «mansión»…
  • El resultado de lanzar una moneda: únicamente puede ser «cara» o «cruz».

Tipos de variables categóricas

Hay tres tipos de variables categóricas:

  • Variable nominal: es aquella variable categórica que no sigue ningún orden, es decir, los valores que puede tomar no presentan ninguna jerarquía. Por ejemplo: el estado civil de una persona (soltero/a, casado/a, divorciado/a…).
  • Variable ordinal: se trata de un tipo de variable categórica cuyos posibles valores se pueden ordenar. Por ejemplo, la medalla deportiva (oro, plata y bronce).
  • Variable dicotómica (o variable binaria): es una variable categórica que solo admite dos posibles valores. Por ejemplo: el género (masculino o femenino).

Variable categórica y variable numérica

En términos generales, cualquier tipo de variable estadística se puede clasificar en variable categórica o variable numérica, aunque luego cada uno admite sus propios subtipos de variables. Por eso en este apartado veremos cómo diferenciar una variable categórica de una variable numérica

Una variable numérica es aquella variable que solo admite valores numéricos. Por ejemplo, la estatura de una persona puede ser 1,74 m, 1,83 m, 1,59 m, etc. pero solo puede ser un número, una estatura no puede ser una categoría.

Así pues, diferenciar una variable categórica de una numérica es relativamente sencillo, simplemente debemos ver si sus posibles valores son categorías o números. Si los valores son categorías o cualidades se trata de una variable categórica, por otro lado, si los valores son numéricos es en una variable numérica.

4 comentarios en “Variable categórica”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio