Pictograma (estadística)

En este post se explica qué significa un pictograma en estadística. Así pues, encontrarás qué es un pictograma en estadística, para qué sirve un pictograma y cómo se realiza. Además, podrás ver un ejemplo resuelto de un pictograma y cuáles son las ventajas y las desventajas de este tipo de gráfico estadístico.

¿Qué es un pictograma en estadística?

En estadística, un pictograma es un tipo de gráfico en el que se representan los datos mediante dibujos. Es decir, un pictograma es un diagrama en el que se utilizan dibujos en lugar de barras para representar las frecuencias de los datos.

Por lo tanto, un pictograma sirve para representar gráficamente un conjunto de datos estadísticos de manera visual.

Los pictogramas se utilizan para la representación de variables cualitativas o discretas.

Cómo hacer un pictograma

Vista la definición de pictograma en estadística, a continuación se muestra cómo se hace este tipo de diagrama:

  1. Poner en el eje horizontal del pictograma los diferentes valores de la variable.
  2. Colocar en el eje vertical del pictograma la frecuencia de cada valor estadístico.
  3. Para cada valor del eje horizontal, representar un dibujo con un tamaño proporcional a su frecuencia.

Ten en cuenta que el dibujo escogido para el pictograma debe ser representativo de las características de los datos analizados. Por ejemplo, si queremos representar el número de rotuladores vendidos al año en un pictograma podemos usar un rotulador como dibujo del diagrama.

Ejemplo de pictograma

  • Una tienda de vino ha vendido de una determinada marca de vino las cifras mostradas en la siguiente tabla de datos durante el último año. Representa los datos gráficamente en un pictograma.

Para representar la serie de datos en un pictograma se ha utilizado el dibujo de una botella de vino como referencia, ya que los números son las ventas realizadas de botellas de vino.

ejemplo de pictograma

Como puedes comprobar, este tipo de diagrama estadístico es muy parecido al diagrama de barras, de hecho, la principal diferencia está en la representación de las barras. Para ver un ejemplo de un gráfico de barras haz clic aquí:

Ventajas y desventajas del pictograma

Por sus características, los pictogramas tienen las siguientes ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • El pictograma es un diagrama muy visual, lo que permite comparar rápidamente los distintos valores del gráfico, pues cuanto más grande sea el dibujo, más grande será la frecuencia de ese valor.
  • Es muy útil para graficar variables cualitativas o series temporales.

Desventajas:

  • El valor exacto de cada categoría puede resultar difícil de saber debido a la forma del dibujo.
  • Dependiendo del rango de las frecuencias, algún dibujo puede quedar mal representado, como por ejemplo un dibujo estirado o aplastado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio