En este artículo se explica qué es un límite de clase en estadística. Así pues, encontrarás la definición de límite de clase, varios ejemplos y la relación entre los límites de clase y otras características de los intervalos.
Índice
¿Qué son los límites de clase?
En estadística, los límites de clase son los valores que delimitan el intervalo. Es decir, los límites de una clase indican los valores que pertenecen a dicha clase o intervalo.
Se distinguen dos límites de clase: el límite de clase inferior, que marca el valor mínimo de la clase, y el límite de clase superior, que indica el valor máximo de la clase.
En general, el límite inferior de la clase se incluye en el intervalo, mientras que el límite superior no pertenece al intervalo. Por eso se pone un corchete «[» al lado del límite inferior y, por otro lado, se pone el paréntesis «)» al lado del límite superior.
Límites de clase y ancho de clase
El ancho de clase, también llamado amplitud de clase, se calcula a partir de los límites de la clase. En concreto, el ancho de una clase es igual a la diferencia entre el límite superior y el límite inferior de la clase.
Donde es el ancho de clase,
es el límite superior de la clase y
es el límite inferior de la clase.
Por ejemplo, el ancho de la clase [60,80) se saca restando los dos límites del intervalo:
Límites de clase y marca de clase
La marca de clase es el punto medio de una clase, por lo tanto, la marca de clase se calcula sumando los dos límites de la clase y luego dividiendo entre dos:
Donde es la marca de clase,
es el límite inferior de la clase y
es el límite superior de la clase.
Siguiendo el ejemplo anterior, la marca de clase del intervalo [60,80) sa calcula de la siguiente manera: