En este artículo se explica qué son los gráficos de columnas. Así que encontrarás las características de los gráficos de columnas, cómo se hacen y ejemplos de este tipo de gráficos estadísticos. Finalmente, se muestran cuáles son las ventajas y las desventajas de los gráficos de columnas.
Índice
¿Qué es un gráfico de columnas?
Un gráfico de columnas es un tipo de gráfico estadístico que sirve para representar una variable discreta en una gráfica. En estadística, los gráficos de columnas se utilizan sobre todo para representar gráficamente variables discretas cualitativas.
En un gráfico de columnas se representa en el eje X cada valor de la variable de estudio, y para cada valor se dibuja una columna con una altura proporcional a su frecuencia.
Los gráficos de columnas también se conocen como diagramas de columnas.
En estadística, el gráfico de columnas es muy útil para comparar la cantidad de veces que se repiten los datos. Principalmente, se usa para analizar la frecuencia de los datos en una muestra de una variable cualitativa.
Cómo hacer un gráfico de columnas
Los pasos para hacer un gráfico de columnas son los siguientes:
- Poner en el eje X del gráfico de columnas los valores de la variable estadística.
- Colocar en el eje Y del gráfico de columnas la frecuencia de cada valor estadístico.
- Representar en cada valor del eje X una columna con una altura de su frecuencia.
Al dibujar el gráfico, todas las columnas deben tener el mismo ancho y el mismo espacio de separación entre ellas.
Por otro lado, los gráficos de columnas también se pueden hacer mediante programas informáticos como Excel o Power BI, pero en este post se explica cómo se hacen los gráficos de columnas a mano.
Ejemplo de gráfico de columnas
- Se ha preguntado a un total de 50 personas qué regalo prefieren entre cinco posibles opciones y se han registrado las respuestas en la siguiente tabla de frecuencia. Representa los datos estadísticos en un gráfico de columnas.
Primero de todo, dibujamos los ejes del gráfico de columnas. De manera que ponemos los posibles regalos en el eje X del gráfico y, por otra parte, marcamos las posibles frecuencias de los valores en el eje Y del gráfico.
Así que solo nos queda representar la columna correspondiente a cada valor. Para ello, simplemente debemos dibujar un rectángulo con una altura igual a la frecuencia de cada valor:
Ventajas y desventajas de un gráfico de columnas
Finalmente, veremos cuáles son las ventajas y las desventajas de un gráfico de columnas.
Ventajas:
- El gráfico de columnas resulta fácil de hacer en comparación con otros tipos de gráficos estadísticos.
- Se pueden representar varias variables cualitativas en un solo gráfico de columnas utilizando diferentes colores.
- Permite comparar y analizar rápidamente las frecuencias de los valores de una variable cualitativa.
Desventajas:
- En los gráficos de columnas solo se pueden representar variables discretas, por lo que se deben usar otros tipos de diagramas para las variables continuas.
- Si representamos muchos conjuntos de datos en un único gráfico de columnas, se complica considerablemente la comprensión del diagrama.