Gráfica de áreas

En este post se muestran qué son las gráficas de áreas y ejemplos de este tipo de diagramas estadísticos. Encontrarás los diferentes tipos de gráficas de áreas y cuáles son sus ventajas y desventajas.

¿Qué es una gráfica de áreas?

Una gráfica de áreas es un tipo de diagrama estadístico en el que se representan los datos mediante puntos unidos con líneas rectas y se colorea el área que queda bajo la gráfica.

Es decir, una gráfica de áreas es como un polígono de frecuencias pero, además, se pinta el área que tiene por debajo.

En estadística, este tipo de gráficos se utilizan principalmente para mostrar la evolución de una serie temporal.

Tipos de gráficas de áreas

Existen tres tipos de gráficos de áreas, que son los siguientes:

  • Gráfica de áreas simple: se representa un único conjunto de datos.
  • Gráfica de áreas múltiple: se representan varias series de datos.
  • Gráfica de áreas apiladas: el diagrama está formado por varias series temporales, pero se apilan una encima de la otra.

A continuación se explica cada tipo de gráfica de áreas más detalladamente.

Gráfica de áreas simple

Para representar un conjunto de datos en una gráfica de áreas se deben hacer los siguientes pasos:

  1. Dibujar el eje horizontal y el eje vertical del diagrama para luego poder representar los datos en la gráfica.
  2. Representar las parejas de datos como puntos en la gráfica.
  3. Unir los puntos consecutivos del gráfico mediante una línea.
  4. Colorear el área comprendida entre la línea de la gráfica y el eje horizontal.
ejemplo de grafica de areas

Gráfica de áreas múltiple

El gráfico de áreas múltiple consiste en representar dos o más conjuntos de datos diferentes en un solo diagrama. De esta forma se pueden comparar los valores de las series de datos.

El proceso para construir una gráfica de áreas múltiple es el mismo que el de la gráfica de áreas simple, pero se debe realizar dicho proceso varias veces, una vez por cada serie de datos.

grafica de areas multiple

Es importante pintar las gráficas de diferentes colores para poder distinguir las series fácilmente, además, debes añadir una leyenda para indicar qué significa cada color.

Gráfica de áreas apiladas

La gráfica de área apiladas se basa en representar varias series de datos en un mismo diagrama, pero cada serie se pone encima de la anterior, de manera que ninguna serie superpone a otra.

En el siguiente ejemplo se ha representado en una gráfica de áreas apiladas los mismos datos usados para el ejemplo de arriba de gráficas de áreas múltiples, para que puedas ver la diferencia.

grafica de areas apiladas

Este tipo de diagrama permite saber el valor total y la aportación de cada serie al total.

Ventajas y desventajas de la gráfica de áreas

Debido a sus características, las gráficas de áreas tienen las siguientes ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Muy útil para representar gráficamente series temporales, por ejemplo, se usa para representar la progresión de KPIs (indicadores de calidad).
  • Es un tipo de gráfico estadístico fácil de comprender y analizar.
  • Permite hacer comparaciones de diferentes conjuntos de datos en una misma gráfica.

Desventajas:

  • Cuando se representan gráficamente muchas series de datos y no se apilan, se dificulta la lectura y comprensión del gráfico.
  • Normalmente, se desconocen los valores exactos de las series.

Cuándo usar una gráfica de áreas

A modo de resumen, vamos a ver cuándo se debe usar una gráfica de áreas para representar los datos en un diagrama.

Las gráficas de área son muy útiles para mostrar una progresión en el tiempo, por lo tanto, se deben utilizar para representar gráficamente una serie temporal.

Además, son especialmente prácticas para representar en un mismo gráfico diferentes series temporales que contribuyen a un total. De este modo no solo se puede comparar los valores de las diferentes series, sino también se puede saber el total, es decir, la suma de todos los valores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio