En este post se explica qué son las fuentes terciarias y cuáles son sus características. Así pues, encontrarás el significado de una fuente terciaria, ejemplos de fuentes terciarias y, por último, cuál es la diferencia entre una fuente terciaria y otros tipos de fuentes de información.
Índice
¿Qué es una fuente terciaria?
Una fuente terciaria es una fuente de información que hace referencia a una fuente primaria o fuente secundaria. En términos simples, podríamos decir que una fuente terciaria proporciona información «de tercera mano».
Por ejemplo, una bibliografía es una fuente terciaria. Las bibliografías son fuentes terciarias porque recopilan información sobre otras fuentes primarias y secundarias.
Por lo tanto, en una fuente terciaria se resumen otras fuentes de información sin proporcionar ningún comentario, interpretación o análisis adicional.
Características de las fuentes terciarias
Las características de las fuentes terciarias son:
- La característica principal de las fuentes terciarias es que resumen y condensan información proveniente de fuentes primarias y secundarias.
- Por lo tanto, una fuente terciaria no contiene información directa u original, sino que recopilan y organizan datos de otras fuentes.
- Las fuentes terciarias a menudo se utilizan como herramientas educativas para estudiantes, ya que proporcionan una introducción clara y concisa a un tema sin requerir una inmersión profunda.
- Dado que la información en las fuentes terciarias se basa en la recopilación de datos existentes, estas fuentes se suelen actualizar de manera regular para reflejar los avances y cambios sobre el tema en cuestión.
Ejemplos de fuentes terciarias
Después de ver la definición de una fuente terciaria, a continuación te mostramos varios ejemplos de este tipo de fuentes de información para que puedas comprender mejor el concepto.
- Diccionarios.
- Bibliografías.
- Guías.
- Cronogramas.
- Índices.
- Almanaques.
- Libros de texto.
- Resúmenes.
- Enciclopedias (como Wikipedia).
- Artículos de internet académicos (como el que estás leyendo).
Fuente terciaria, fuente secundaria y fuente primaria
Por último, veremos cuál es la diferencia entre una fuente terciaria, una fuente secundaria y una fuente primaria, pues son los tres tipos de información que existen.
Una fuente primaria es una fuente de información cuyo contenido es original. Es decir, una fuente primaria contiene información que no ha sido filtrada, modificada o interpretada por nadie más, sino que es nueva y original.
Luego, una fuente secundaria es una fuente de información cuyo contenido no es original, sino que consiste en un comentario, interpretación o análisis de documentos o datos recopilados por otros. Por lo tanto, las fuentes secundarias se elaboran a partir de fuentes de información primarias.
De modo que la diferencia entre una fuente primaria, una fuente secundaria y una fuente terciaria es que las fuentes primarias proporcionan información original, las fuentes secundarias añaden contenido sobre las fuentes primarias y, finalmente, las fuentes terciarias resumen las fuentes primarias y secundarias.