Experimento determinista

En este post te explicamos qué son los experimentos deterministas, cuáles son sus características. Además, te mostramos varios ejemplos de experimentos deterministas y cuál es la diferencia entre un experimento determinista y un experimento aleatorio.

¿Qué es un experimento determinista?

Un experimento determinista es un experimento en el que se puede predecir el resultado antes de realizarlo.

Por ejemplo, si lanzamos una pelota desde una ventana, ya sabemos que la pelota irá hacia abajo por efecto de la gravedad antes de que suceda, por lo tanto, es un experimento determinista.

Cabe destacar que para que un experimento sea determinista las condiciones iniciales deben estar bajo control, ya que si se modifican las condiciones el resultado del experimento puede variar.

En definitiva, un experimento determinista es aquel que al realizarlo bajo unas condiciones específicas y reproducibles siempre se obtiene el mismo resultado. De manera que si se conocen todas las condiciones iniciales y principios científicos que rigen el experimento, el resultado final se puede determinar con certeza.

Esto significa que en este tipo de experimento no existe la aleatoriedad, pues el resultado está estrictamente determinado por las condiciones y leyes involucradas.

Ejemplos de experimentos deterministas

Ahora que ya sabemos la definición de experimento determinista, vamos a ver varios ejemplos de este tipo de experimentos.

Ejemplos de experimentos deterministas:

  • Al calentar agua por encima de 100ºC se evapora.
  • Si se deja caer un objeto de masa conocida en caída libre, se puede calcular con qué velocidad llega al suelo.
  • Sacar una bola de una caja llena de bolas rojas. Como en la caja solo hay bolas rojas, el resultado del experimento siempre será una bola de color rojo.
  • Si se conoce la longitud de la cuerda de un péndulo, la masa del cuerpo que cuelga y el ángulo inicial, se puede determinar el movimiento del péndulo usando leyes físicas.
  • Medir el peso de un litro de agua, pues el peso de un litro de agua siempre es 1 kg.

En todos estos experimentos, ya se conoce el resultado antes de hacer el experimento, por eso todos ellos son experimentos deterministas.

Experimento determinista y experimento aleatorio

Para acabar de entender el concepto, vamos a ver cuál es la diferencia entre un experimento determinista y un experimento aleatorio.

Un experimento aleatorio es aquel experimento cuyo resultado no se puede predecir, sino que está sujeto al azar. Es decir, cuando se lleva a cabo un experimento aleatorio se puede obtener un resultado diferente aunque el experimento se haga con las mismas condiciones.

Por lo tanto, la diferencia entre un experimento determinista y un experimento aleatorio es la incertidumbre. En un experimento determinista ya se conoce el resultado antes de hacerlo, en cambio, el resultado de un experimento aleatorio depende de la suerte o azar.

Ejercicio resuelto de experimentos deterministas

De los siguientes experimentos, indica cuáles son experimentos deterministas y cuáles son experimentos aleatorios.

  1. Saber si se obtendrá cara o cruz al lanzar una moneda al aire.
  2. El tiempo que tarda en recorrer 100 km un coche que avanza a una velocidad constante de 50 km/h.
  3. Saber el tiempo que hará mañana.
  4. El resultado de multiplicar 7 por 2.
  5. Determinar el número de una carta que se saca de una baraja de cartas normal.
  6. Predecir el rendimiento de una inversión financiera.

  1. Experimento aleatorio.
  2. Experimento determinista.
  3. Experimento aleatorio.
  4. Experimento determinista.
  5. Experimento aleatorio.
  6. Experimento aleatorio.

 

4 comentarios en “Experimento determinista”

    1. Probabilidad y Estadística

      ¡Esperemos que les ayude a mejorar en probabilidad y estadística!

  1. orangel guerrero

    Buen día, saludos. Excelente los ejemplos. Felicito a todos los que hacen posible que la pagina esté activa y coadudando al aprendizaje de la materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio