Frecuencia porcentual
En este artículo se explica qué es la frecuencia porcentual en estadística. Así pues, encontrarás la definición de frecuencia porcentual, cómo se calcula y un ejercicio resuelto paso a paso. …
En este artículo se explica qué es la frecuencia porcentual en estadística. Así pues, encontrarás la definición de frecuencia porcentual, cómo se calcula y un ejercicio resuelto paso a paso. …
En este artículo encontrarás qué son los datos no agrupados en estadística, un ejercicio resuelto de datos no agrupados y, además, cuáles son las diferencias entre los datos agrupados y …
En este post se explica qué son los datos cualitativos y los datos cuantitativos. Así pues, encontrarás la diferencia entre los datos cualitativos y los datos cuantitativos junto con ejemplos …
En este post se explican qué son las clases en estadística y cuáles son sus características. Además, podrás ver un ejemplo en el que se calculan todas las características de …
En este post se explica qué es la amplitud de clase. Así pues, encontrarás cómo calcular la amplitud de una clase y, además, un ejercicio resuelto del cálculo de la …
En este artículo se explica qué es un límite de clase en estadística. Así pues, encontrarás la definición de límite de clase, varios ejemplos y la relación entre los límites …
En este artículo se explica qué son los datos agrupados en intervalos y cómo se agrupan los datos en intervalos. Además, encontrarás un ejercicio resuelto en el que se agrupan …
En este post se explican qué son los datos estadísticos. Así pues, encontrarás la definición de dato estadístico, los diferentes tipos de datos estadísticos y ejemplos de cada uno. ¿Qué …
En este post se explica qué es la clase mediana en estadística y cómo hallar la clase mediana. Además, podrás ver un ejemplo resuelto paso a paso del cálculo de …
En este post se explica cómo saber el número de clases en estadística. También encontrarás cómo se calcula la amplitud de los intervalos después de hallar el número de clases …